La agonía de una empresa
No vivimos en un mundo racional. Desde hace algunos años escucho que la mayoría de las empresas familiares mueren cuando se les pasa la estafeta a la primera o segunda generación.
A veces no se logra comprender como una compañía pequeña puede tener tanto éxito y luego morir cuando el mando lo toman los hijos del emprendedor, se supone que muchas de las veces están más preparados que él.
Es muy válido que el emprendedor quiera hacer partícipes a sus hijos y familiares más cercanos, lo que ya no es válido, ni para la empresa ni para los hijos, es el sobrecobijo que da el emprendedor a sus vástagos.
También, desde hace algunos ayeres, he escuchado hablar tanto del gobierno corporativo, que para una empresa micro se me hacia exagerado, pero no lo es.
En muchos casos, el emprendedor y su pareja sentimental son los que más trabajan dentro de la compañía. Si el emprendedor no delimita obligaciones y exige resultados a los demás miembros de la familia que integran el negocio, los únicos productivos serán ellos.
Los demás harán como que trabajan, tienen que ver por sus intereses, fabrican su propio horario, faltan al trabajo cuando tienen asuntos personales que atender, pero eso sí, el pago del coche o de la casa que salga del negocio ¿Y el compromiso?
Desafortunadamente el emprendedor les da la mano y ellos se toman el pie. No conforme con eso, algunos hasta son medio-mantenidos, si ya son casados.
Pero como dice el proverbio chino: "Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida."
Si el emprendedor, después de construir su compañía exitosa y de que sus hijos estén en edad de integrarse al negocio, pensara en el gobierno corporativo; le enseñara a trabajar a los que integran su empresa y se abriera a mejorar procesos productivos, él ahorita no tendría porque ser el único productivo en su negocio y mantener a su familia.
Como este caso hay muchos y por eso las microempresas no sobreviven a la primera y cuanto menos a la segunda generación, entre otros tantos ejemplos.

Comentarios
Publicar un comentario