¿Y quién destituye al Señor Presidente?

Gobernar un país no ha de ser una tarea fácil, y más cuando se carece de esa singular virtud “liderazgo”. Parece tan insignificante la palabra, pero sin “liderazgo”, el gobernante está completamente solo.
Y no conforme con no tener liderazgo, hay una muy mala toma de decisiones.
La carrera de la clase política por haber quien llega más rápido y más fácil a ocupar el poder se hace con mayor descaro.
¿En qué mundo vivirán? No se han dado cuenta que ninguno tiene “liderazgo”, ¿Por qué aferrarse a gobernar si tarde o temprano van a estar solos y tomando las peores decisiones de sus carreras políticas?
Si se carece de “liderazgo” una persona inteligente se rodea de gente “capaz” y “confiable” para sacar del atolladero a un país, como México, que tiene muchas posibilidades de crecer y desarrollarse.
Hace unas semanas, la selección mexicana de futbol no dio resultados satisfactorios en Sudáfrica 2010 y luego, luego se pidió la cabeza del director técnico.
Cuando un presidente, --al cual le confié mi voto--, no está dando resultados satisfactorios, ¿a quién se le debe de pedir la cabeza?
Jugar ajedrez no es mover las piezas a lo tonto, es crear una estrategia en la mente, la mejor de un guerrero para gloriarse con el “Jaque Mate”.
Hay que darle al adversario razones inteligentes para que no nos derrote, la meta, era un México más desarrollado y con crecimiento… Empiezan a marcarse los derrotados y empiezan los gobiernos con debilidad y falta de legitimidad ante la sociedad.
Si no hay “liderazgo” que por lo menos haya "inteligencia".

Comentarios

Entradas populares