México está destinado a jugar un papel importante en el crecimiento mundial: BMV


México tiene una de las economías más prometedoras de América Latina, región que está destinada a jugar un papel importante para el crecimiento de la economía mundial en los próximos años, aseguró Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Tras dar una calurosa bienvenida a los participantes a la 53 Asamblea General y la Reunión Anual de la Federación Mundial de Bolsas (WFE, por sus siglas en inglés), que se celebra este martes y miércoles, 29 y 30 de octubre, en la ciudad de México, el presidente de la BMV destacó que nuestro país mantiene un fuerte compromiso de ser un factor de estabilidad económica y financiera en el contexto global.

En el marco de un 2013 histórico para la Bolsa Mexicana de Valores, no solo por el monto transado, sino también por la cantidad de transacciones realizadas, Luis Téllez resaltó la importancia que tiene México a nivel global, al sostener que nuestro país es de las “economías emergentes más prometedoras de Latinoamérica”.

De acuerdo con BBVA Research, en la última década los países que componen la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) han mostrado un fuerte crecimiento económico.

Y es que la Alianza del Pacífico es la  sexta  mayor economía mundial, con más de 200 millones de  consumidores y un PIB per cápita promedio de más de 10 mil dólares.

El conjunto de países de la Alianza sobresalen dentro de economías emergentes. No sólo han asentado  su institucionalidad, crecimiento e indicadores de desarrollo económico, sino que también tienen acuerdos comerciales amplios con el resto del mundo.

Diversidad entre bolsas

Como símbolo de la 53 Asamblea, dijo Luis Téllez, “hemos optado por un molinillo de papel o reguilete, que representa la diversidad de la WFE y el dinamismo con el que nos movemos en cada una de nuestras economías, de manera integrada, armoniosa y transparente”.

Durante las sesiones de trabajo, autoridades, directores de casas de bolsa y participantes serán testigos de discusiones entre expertos destacados que sin duda va a complementar el conocimiento de los fenómenos de conducción de los cambios en el capital y los mercados mundiales de derivados.

Según la agenda de la Asamblea Anual, se contará con la presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Del mismo modo, del subgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez; y Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, quienes ofrecerán una visión de la economía mexicana en el contexto global.

Además, se otorgará el Premio a la Excelencia WFE para el Premio Nobel Robert Merton. (Clara Zepeda)

Comentarios

Entradas populares