La Fed dará indicaciones a los hogares, las empresas y los inversionistas sobre la postura de política monetaria futura


Clara Zepeda


Los mercados financieros internacionales expectantes a sí la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) cambia este miércoles su  "forward guidance”, la guía sobre el primer paso para la normalización de su política monetaria.
Y es que es importante que la Fed comunique con claridad dicho cambio para evitar una sobrerreacción del mercado como ocurrió en mayo de 2013, cuando Ben Bernanke, expresidente de la Fed, insinúo la posible disminución gradual de su programa de compra de bonos y se registró un sell-off en los mercados financieros internacionales.
El Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) se reúne este martes y miércoles 16 y 17 de septiembre, donde además se publicarán las previsiones económicas de los integrantes de la autoridad monetaria, relativas al crecimiento esperado, inflación, desempleo y por supuesto, la expectativa de tasas de interés objetivo de la autoridad.
Además, en esta ocasión, después del comunicado, se realizará una conferencia de prensa, en la cual Janet Yellen, presidenta de la Fed, expondrá las razones sobre las decisiones del Comité.
De acuerdo con el área de análisis de Santander, los funcionarios de la Fed están evaluando cambiar la guía que dan sobre la senda probable de su tasa de interés de referencia para tener mayor flexibilidad para reaccionar ante cambios en la economía, por lo que deberá buscar la forma de modificar la redacción de su comunicado sin provocar un repunte en el rendimiento de los bonos.
A través del “forward guidance”, la Fed da una indicación a los hogares, las empresas y los inversionistas sobre la postura de política monetaria que se espera prevalezca en el futuro.
Al ofrecer información sobre cuanto tiempo el Comité de la Fed espera mantener su objetivo para la tasa de fondos federales excepcionalmente bajo, el lenguaje del “forward guidance”, puede ejercer una presión a la baja sobre las tasas de interés de mayor plazo y de esta forma reducir el costo del crédito para los hogares y las empresas y también ayudar a mejorar las condiciones financieras en general.
Como contraparte, es posible que la mayor parte de los integrantes del Comité sugieran que la recuperación en el mercado laboral no está completa, en tanto que la inflación se mantiene aún en niveles por debajo de la meta de la autoridad.
En efecto, la tasa de desempleo se mantiene en niveles elevados y el número de personas que preferirían un trabajo con un mayor número de horas de trabajo es también alto. En parte se sugiere que esta insuficiente recuperación laboral se refleja en el comportamiento estable de los salarios.

Comentarios

Entradas populares