Carta a los Magos de Oriente: Menos volatilidad.

Clara Zepeda
Con el arranque del año se espera que la elevada volatilidad permaneciente en los mercados financieros no siga inhibiendo el lanzamiento de nuevas ofertas públicas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con perspectivas de la Bolsa Mexicana, en el 2015 podrían realizarse por lo menos diez ofertas públicas en el mercado de capitales, cuatro de ellas, que por la alta volatilidad en el 2014, enviaron a este año sus planes de financiamiento.
En el 2014 se iniciaron alrededor de 12 trámites de ofertas públicas, pero cerca de un puñado no encontró una ventana de oportunidad para levantar recursos de los inversionistas y dejaron para un mejor momento sus ofertas.
Analistas bursátiles esperan que en los mercados se abran ventanas de oportunidad en el 2015 y no sufran el mismo destino que el del año pasado.
En el 2015 están en el radar hasta de diez nuevas ofertas --tanto de empresas (acciones) como de Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras)--, entre ellas las que se anunciaron el año pasado como: Elementia (oferta por 400 millones de dólares), Fibhios y las secundarias de Grupo Bimbo, Alfa y Fibra Shop, entre otras; además de Amazon en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) para el primer trimestre de 2015.
La primera del año que ha roto el secreto de confidencialidad fue Inmobiliaria Vesta, quien está planeando realizar una oferta pública accionaria.
“Estamos optimistas para los distintos segmentos e instrumentos para el 2015. En el mercado accionario estamos hablando de diez transacciones, unas cinco son recurrentes, de empresas ya listadas, y las otras son de compañías que estarían llegando el próximo año. A parte, traemos un par de solicitudes ya confirmadas en Fibras.
“A raíz de la fuerte vinculación que tiene la BMV con los intermediarios sabemos que hay un número mayor de transacciones que se están preparando y que quizás estén listas para el listado para el próximo año”, detalló José Manuel Allende, director general adjunto de Planeación y Promoción de la BMV.
Las perspectivas para la economía mexicana en el 2015 son positivas, debido principalmente al creciente dinamismo de la economía estadounidense y a la estrecha relación que guarda la actividad manufacturera de México con la economía de Estados Unidos, consideró Gerardo Copca, director de análisis de Capitales de MetAnálisis.
Si bien el año luce complejo, debido a que el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) puede traducirse eventualmente en un resurgimiento de la aversión al riesgo a nivel global y en un repunte de la volatilidad en los mercados financieros, los participantes del mercado esperan que haya ventanas de oportunidad para encontrar financiamiento en el mercado de capitales, consideró Copca.
El monto de colocaciones en el 204 fue 46 por ciento más bajo contra el 2013 (histórico con 20 nuevas emisiones al mercado), ya que el monto de ofertas sumó 85 mil 743 millones de pesos (iniciales y subsecuentes).

Comentarios

Entradas populares